La ONU ve en la respuesta al cambio climático una oportunidad para las empresas

La ONU pide al sector privado que se involucre en la lucha contra el cambio climático y recomienda al mundo empresarial que vea una oportunidad de crecimiento en las inversiones destinadas a frenar sus efectos.

Leer Más

Las empresas de servicios energéticos (ESE) podrían generar de forma inmediata 300.000 puestos de trabajo

Las empresas de servicios energéticos (ESE), que prestan servicios de mejora de la eficiencia energética y cuyos ingresos dependen de los ahorros de energía obtenidos, podrían generar de forma inmediata 300.000 puestos de trabajo.

Leer Más

El 37% del territorio español está en peligro de desertificación

Un 37 por ciento del territorio en España está sometido a diversos grados de erosión que superan el límite tolerable, apunta el Observatorio de Sostenibilidad (OSE) en víspera del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Leer Más

Las multinacionales no gestionan los riesgos relacionados con el agua

El informe de EIRIS -Sequía en tu cartera de inversiones: ¿están las compañías multinacionales respondiendo a la escasez de agua?- muestra que un 54% de una muestra de 2.000 multinacionales analizadas están expuestas a riesgos relacionados con el agua, pero toman pocas o ninguna medida para mitigarlos. Aproximadamente la mitad de ellas no muestran ninguna evidencia de cualquier tipo de gestión responsable con los riesgos relacionados con el agua.

Leer Más

Tema del agua, prioridad en DF: Luege

La ciudad de México es una prioridad para la Comisión Nacional del Agua (Conagua) porque es uno de los puntos del país donde más se sufrirá en materia de abastecimiento del líquido, aseguró el titular del organismo, José Luis Luege Tamargo.

Leer Más