‘Río + 20’ debe dar un impulso sostenido
Mientras la ONU prepara una gran conferencia internacional sobre desarrollo sostenible en junio de 2012, grupos de la sociedad civil diseñan un plan de acción para que adopten los líderes del planeta. El experto del Worldwatch Institute, Michael Renner, cuenta sus aspiraciones.
Globalización del agua – Compartir los recursos de agua dulce del planeta
Escrito por Arjen Y. Hoekstra, director científico de la Red de la Huella Hídrica, y Ashok K. Chapagain, de la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (WWF) del Reino Unido, Globalización del agua examina la estrecha relación que existe entre la gestión del agua y el comercio internacional, proponiendo un análisis del uso del agua de cada país a partir de la huella hídrica.
El MARM destina 99,4 millones de euros para el proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa
El MARM destina 99,4 millones de euros para el proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa (Navarra y Zaragoza). El proyecto responde al acuerdo de la Comisión del Agua de Aragón para la reducción de la cota del nivel máximo de embalse hasta los 511 metros.
El cambio climático hará disminuir las precipitaciones y la disponibilidad de agua en España
Las proyecciones apuntan a una disminución de las precipitaciones y de la escorrentía que se irá haciendo más intensa a medida que transcurre el siglo XXI, por lo que se reduciría las disponibilidades de agua.
Economía ecológica y la erradicación de pobreza, objetivos europeos en ‘Río+20’
La Comisión Europea (CE) ha presentado hoy la base de negociación sobre la que se apoyará la actuación comunitaria en la conferencia ‘Río+20’ sobre desarrollo sostenible, que Naciones Unidas celebrará en Río de Janeiro en junio de 2012.