España agota su «presupuesto ecológico»

Cada español necesita 5,4 hectáreas globales para satisfacer su nivel de consumo actual, pero solo dispone de 1,6 hectáreas lo cual representa un déficit ecológico de 3,8 hectáreas, según afirma un estudio elaborado por la New Economics Foundation (NEF), comité independiente británico basado en datos de la Global Footprint Network.

Leer Más

Las pymes europeas crearán dos millones de empleos verdes hasta 2014

La Comisión Europea augura la creación de dos millones de nuevos empleos relacionados con la economía verde en las pequeñas y medianas empresas en los próximos dos años. Las pymes representan el 99% de las compañías de la Unión Europea.

Leer Más

El consumo sostenible adquiere relevancia global

La sostenibilidad a nivel global se plantea con fuerza creciente como uno de los principales retos del siglo XXI y cada vez suenan con más fuerza conceptos como la ecoeficiencia o la «ecologización de la economía».

Leer Más

‘Río + 20’ debe dar un impulso sostenido

Mientras la ONU prepara una gran conferencia internacional sobre desarrollo sostenible en junio de 2012, grupos de la sociedad civil diseñan un plan de acción para que adopten los líderes del planeta. El experto del Worldwatch Institute, Michael Renner, cuenta sus aspiraciones.

Leer Más

ANCELAVE solicita al Partido Popular que incluya el lavado ecológico de vehículos en su programa electoral.

La Asociación Nacional de Centros de Lavado Ecológico mantiene una reunión inicial con la portavoz de la Comisión de Medio Ambiente del PP.

El sector del lavado ecológico de vehículos podría estar regulado mediante una Ley estatal a partir de la próxima legislatura, si prosperan los contactos mantenidos por la Asociación Nacional de Empresas de Lavado Ecológico (ANCELAVE) con la Diputada y Portavoz de la Comisión de Medio Ambiente del Partido Popular, María Teresa de Lara.

Leer Más