El agua cuesta en España un 37% menos que la media de Europa

Las patronales de las empresas operadoras de ciclo integral del agua urbana, la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA), han analizado, junto a Ecodes, los mecanismos de ayuda social actuales para la no interrupción del suministro de agua a ningún hogar por incapacidad de pago.

Leer Más

El acceso al agua en España es cada vez más limitado

Los recursos hídricos, esenciales para la vida, serán cada vez más escasos en el mundo a lo largo del siglo XXI. Asimismo, el cambio climático hará que disminuya la calidad del agua bruta y generará riesgos para la calidad del agua potable, según el último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

Leer Más

España celebra la aprobación de una resolución de la ONU sobre los derechos al agua potable y al saneamiento

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación celebró este miércoles la adopción por consenso de la resolución ‘Los derechos humanos al agua potable y al saneamiento’, presentada por España y Alemania, con el copatrocinio de 95 Estados, ayer en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.

Leer Más

Continua la escasez de agua en los embalses

El año agrícola que ahora termina (periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de agosto) empezó con numerosas precipitaciones, hasta el punto de que el mes de septiembre de 2014 fue el más lluvioso en España de todos en lo que va de siglo.

A partir de diciembre, salvo algunas excepciones, las precipitaciones estuvieron por debajo de lo normal, circunstancia, que no solo se reflejó en la agricultura de numerosas comarcas sino también en que la cantidad de agua de los embalses a estas alturas del año es inferior a la que había el pasado año en las mismas fechas.

Leer Más

La Comisión Europea quiere concienciar sobre los efectos que los modelos de consumo tienen sobre los recursos naturales

La última fase de la campaña «Generation Awake» de la Comisión Europea se centra en las consecuencias medioambientales, económicas, sociales y personales que acarrea la utilización de los recursos de manera insostenible. El objetivo de la campaña es concienciar a los consumidores de los efectos que sus modelos de consumo tienen sobre los recursos naturales, ilustrando los beneficios que se pueden derivar de comportamientos diferentes. Esta campaña gira en torno a un sitio web totalmente interactivo disponible en las 24 lenguas oficiales de la UE, donde personajes de dibujos animados muestran el impacto medioambiental que conllevan las decisiones de compra que se toman a diario.

Leer Más