El lavado de vehículos puede ser más ecológico

La asociación ANCELAVE nació en 2008 como reacción a la preocupación de varios empresarios del sector de la limpieza de vehículos respecto al gran volumen de agua que consumen la mayoría de los centros de lavado existentes actualmente en España.

Creemos que un país como España, donde gran parte del territorio adolece de un déficit crónico de agua, no puede permitirse el “lujo” de derrochar una enorme cantidad de este líquido elemento en una actividad como el lavado de vehículos, que puede realizarse de una forma más eficiente con la tecnología disponible actualmente.

No podemos olvidar que España, a pesar de tener un clima predominantemente seco, está a la cabeza de Europa en consumo de agua. Y que hasta el 75% de esta agua se derrocha debido a un uso inapropiado. Por ejemplo, al lavar vehículos utilizando sistemas poco eficientes que desperdician una enorme cantidad de líquido y además contaminan el medio ambiente al verter productos químicos al alcantarillado público.

Otro aspecto que preocupa a ANCELAVE es la escasa o nula regulación y control que existe de los centros de lavado por parte de las Administraciones Públicas. Esto ha llevado a ANCELAVE a plantear una serie de objetivos enfocados al ahorro de agua y la mejora de la regulación de la actividad del lavado de vehículos en España.

 

Ayúdanos a conseguir un planeta más verde para todos.